Futbol cachondo
jueves, 14 de noviembre de 2019
VESTIMENTA
lunes, 11 de noviembre de 2019
viernes, 8 de noviembre de 2019
INFOGRAFIA ETAPAS COGNITIVAS
BARRIOS
JOHAN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO
Jean Piaget


es uno de los psicólogos e investigadores más importantes de la historia, y a él le debemos gran parte de lo que hemos ido descubriendo por medio de la psicología del desarrollo.
Dedicó gran parte de su vida a investigar el modo en el que evolucionan tanto nuestro conocimiento acerca del entorno como nuestros patrones de pensamiento dependiendo de la etapa de crecimiento en la que nos encontramos, y es especialmente conocido por haber propuesto varias etapas de desarrollo cognitivo por las que pasamos todos los seres humanos a medida que crecemos.
Jean Piaget

Se trata de la primera fase en el desarrollo cognitivo, y para Piaget tiene lugar entre el momento del nacimiento y la aparición del lenguaje articulado en oraciones simples (hacia los dos años de edad). Lo que define esta etapa es la obtención de conocimiento a partir de la interacción física con el entorno inmediato. Así pues, el desarrollo cognitivo se articula mediante juegos de experimentación, muchas veces involuntarios en un inicio, en los que se asocian ciertas experiencias con interacciones con objetos, personas y animales cercanos.
Etapa sensorio - motora o sensiomotriz

Etapa preoperacional
La segunda etapa del desarrollo cognitivo según Piaget aparece más o menos entre los dos y los siete años.
Las personas que se encuentran en la fase preoperacional empiezan a ganar la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles ficticios y utilizar objetos de carácter simbólico. Sin embargo, el egocentrismo sigue estando muy presente en esta fase, lo cual se traduce en serias dificultades para acceder a pensamientos y reflexiones de tipo relativamente abstracto.

Aproximadamente entre los siete y los doce años de edad se accede al estadio de las operaciones concretas, una etapa de desarrollo cognitivo en el que empieza a usarse la lógica para llegar a conclusiones válidas, siempre y cuando las premisas desde las que se parte tengan que ver con situaciones concretas y no abstractas. Además, los sistemas de categorías para clasificar aspectos de la realidad se vuelven notablemente más complejos en esta etapa, y el estilo de pensamiento deja de ser tan marcadamente egocéntrico.
Etapa de las operaciones concreta

Etapa de las operaciones formales

La fase de las operaciones formales es la última de las etapas de desarrollo cognitivo propuestas por Piaget, y aparece desde los doce años de edad en adelante, incluyendo la vida adulta.
Es en este período en el que se gana la capacidad para utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas que no están ligadas a casos concretos que se han experimentado de primera mano. Por tanto, a partir de este momento es posible "pensar sobre pensar", hasta sus últimas consecuencias, y analizar y manipular deliberadamente esquemas de pensamiento, y también puede utilizarse el razonamiento hipotético deductivo.
jueves, 7 de noviembre de 2019
miércoles, 6 de noviembre de 2019
martes, 5 de noviembre de 2019
lunes, 4 de noviembre de 2019
domingo, 3 de noviembre de 2019
VESTIMENTA
nombres:ZAPATOS,PLAYERAS,CAMISAS,SHORT,PANTALON,SANDALIAS,TRAJES DE BAÑO,CINTURON ANA 8 12 6 5 10 3 6 4 JOHAN 5 10 12 7 8 ...
-
DALE UN VISTAZO A ESTA PRESENTACIÓN SOBRE LOS CONFLICTOS ESCOLARES SU NATURALEZA DE LOS PROBLEMAS COMO ERRADICARLOS Y PORQUE SON TAN COMUN...